jueves, septiembre 27, 2007

NEWEN para TODOS






Newen para tod@s…[1]
Sábado 22 de Septiembre 2007

Payasos, murales, música, niños, familias, amigos y mucha energía e ideas compartidas en un mismo espacio. Eso fue el aniversario de la biblioteca libre Pincoya, un momento para encontrarnos y reconocernos, compartir y saber que hacemos cada uno de nosotros y cómo lo podemos hacer juntos…
La historia de este espacio está llena de convicción, alegrias, tristezas e incertidumbres, aprendizajes revelados en la práctica y no tanto en la teoría, preguntas que han tardado en su respuesta. Sin embargo aquí estamos dándole poco a poco y con poco tiempo, a este proyecto que nació en conversas interminables, caminatas y enfados varios y que va mezclándose día a día con otros saberes y otras historias de compañeros que están en la misma senda de construir en el cotidiano, proyectos e ideas de liberación social.
[1] Newen: palabra mapuche que significa fuerza, poder, energía.






calypso.












miércoles, septiembre 19, 2007

SABADO 22 DE SEPTIEMBRE NUESTRO ANIVERSARIO BTKLIBRE LA PINCOYA Y LANZAMIENTO DE LA REVISTA SIMIOPATO!!!





Por fin ha llegado el momento en que diversas generaciones y amigos habrán de encontrarse en un espacio mágico...


Nos convoca la excusa del primer Aniversario de la Biblioteka Libre La Pincoya y el lanzamiento de la Revista SimioPato, pero es más que eso y mucho más sencillo... necesitamos compartir, estar con los que queremos y hacemos, con los que luchamos ayer y con los que aún continúan luchando... La invitación es a expresarse en un juego sin previos, sin escenario, sin orden; iremos a cantar, conversar, bailar, recitar, recordar a nuestros muertos y entregarnos por completo a la pasión de la vida...


Desde las 10:00 de la mañana comenzarán a pintarse los murales con brocha abierta para tod@s lxs que gusten de manifestarse en las murallas al sonido de los abrazos y las risas...




A las 12:00 se reunirán las Bibliotekas Populares para comenzar por fin lo que tanto nos ha costado, nuestro objetivo: el Apoyo Mutuo materializado en una Coordinadora de Bibliotekas Populares...




La comida común estará con unos rikos porotos con riendas a las 13:00 para su conversa común también...




Desde las 16:00 comienza el chuchokeo expresivo general hasta que el sol se apague y más con sus guitarras, bailes y manifestaciones varias ...




Entre chuchokeos varios, a las 18:00 comienza el Lanzamiento de la Revista SimioPato (visiten el blog!), este trabajo lleno de cariño para la población llegará a nuestras manos al tiempo que compartimos un vinito y un choripán al calor del horno de barro...


Son muchas cosas, muchos mundos, muchas fiestas y muchos abrazos... la invitación abierta entonces para todos en la BIBLIOTEKA LIBRE LA PINCOYA!!


Los esperamos en Las Malvas 510. Bosque 1. Huechuraba.

UN ABRAZO!!

PRESIONA AQUÍ SI NO SABES CÓMO LLEGAR!!


martes, septiembre 11, 2007

"QUEMA DE LIBROS"


"Todos sabían que en la Alemania de Hitler entre los años mil novecientos treinta y tres y mil novecientos cuarenta y cinco se habían quemado libros y casi inevitablemente recordábamos las mismas fotografías y películas en las que los nazis, en las noches, se reunían alrededor de grandes hogueras que alimentaban millares y millares de obras científicas y literarias escritas por otros alemanes tan ilustres como Heine, Marx, Max Plank o Einstein.Tal vez convenga evocar más atrás en la Historia a Fray Girolamo Savonarola haciendo su pira en la plaza de la Señoría de Florencia, no sólo con libros, sino además con cosméticos, ropajes, muebles y hasta cuadros de arte.Pero esto sucedía en Europa y en el pasado, y en definitiva era una especie de aberración o pesadilla de pueblos adelantados, pero también atormentados." Carlos Rama. Feb.1974.

"QUEMA DE LIBROS"



HASTA ahora para los latinoamericanos el tema: quemas de libros era un tópico literario, cualquier lector al citarse el punto recordaba, por ejemplo, la utopía pesimista de Ray Bradbury en "Fahrenheidt cuatrocientos cincuenta" con sus bomberos incinerando con kerosene las bibliotecas...

"Entre nosotros eso no puede pasar". Sin embargo, ha pasado, es bueno saber lo sucedido, y tal vez extraer enseñanzas del hecho histórico. CARLOS RAMA. Feb. 1974.

"LA HOGUERA DE LIBROS"


Persecución de libros y quema de bibliotecas.

El pequeño avance conseguido en el Gobierno de la U. P. en materia de cultura de masas, libros y discos populares, como las bibliotecas al alcance de los obreros y los jóvenes, se destruye a horas que los militares se toman el Gobierno; procediendo a ordenar la destrucción de todos los diarios, revistas, libros, banderas, retratos o símbolos que tuvieron —a juicio de los soldados— alguna relación con el marxismo. Se allanó la Editorial Quimantú. Se destruyó a cañonazos la sede central del Partido Socialista y allí quemaron cuantos impresos tenía. Tiraban por las ventanas de un cuarto piso a la calle miles de libros y otros impresos de la sede del MAPU.

El domingo veintitrés de setiembre la tropa allanó la Remodelación San Borja. La operación se inició a las 6 horas y durante las catorce horas que duró "la hoguera hecha con los libros y panfletos políticos ardió todo el tiempo". La quema se repitió en miles y miles de viviendas particulares a lo largo de todo Chile. Los soldados allanan las casas, todo lo que diga Marx o Lenin, las revistas y diarios favorables al gobierno de Allende (aunque no sean marxistas) y todo cuanto se había impreso sobre el fascismo se quema… A todo esto se une la autocensura y la autodestrucción, muchos quienes ante el riesgo de perder su libertad prefieren matar sus bibliotecas…

lunes, septiembre 10, 2007

CUENTA PÚBLICA ACTIVIDAD PRIMERO DE SEPTIEMBRE

COMPAÑER@S:



ES POR QUE CREEMOS EN EL APOYO MUTUO Y CLARIDAD EN LAS RELACIONES ENTRE ORGANIZACIONES SOCIALES, QUE PRESENTAMOS EN NUESTRO BLOG LA CUENTA PÚBLICA DE LA OPERACION DE LA ACTIVIDAD DEL PRIMERO DE SEPTIEMBRE, ASI COMO LOS PRINCIPALES EJES PARA LOS CUALES GASTAREMOS EL DINERO.



GASTOS GENERALES



Arriendo Local $70.000

Cervezas $70.000

Mercadería Supermercado $28.000

Mercadería Vega $10.000





DONACIONES



Estefa: Porta velas, Carnes Tabla y Longanizas

Adry: 2 Garrafas de Vino, 4 Géneros y Pintura de género

Angélica: 12 Vinos 3/4

Pablo: Afiches y témpera

Diego: Papelería Entradas



VENTAS NOCHE





Artículo Precio/Unidad Total



Cervezas $1.200 $125.000

$1.000



Vino $2.000 $22.000



Roncola $1.200 $10.800



Bebidas $600 $23.400

$400 $800



Café $300 $1.200



Té $200 $400



Choripan $500 $24.000



Tabla $1.500 $22.500



Aceitunas $100 $400





ENTRADAS VENDIDAS



Entradas Noche Varios $48.000



Dinero de Entradas Posterior a la Actividad:



Entradas Goroso - $7.000

Erika

Entradas Pablo $5.000

Entradas Miño $2.000

Entradas Diego $4.000

Entradas Seba $2.000

Entradas Bernardo $3.000

Bonos Cecilia $6.000



Dinero de Entradas Anterior a la Actividad:

Entradas Pablo $10.000

Entradas Diego $10.000



Préstamos recibidos anteriores a la Actividad y ya devueltos:

Cecilia

Bernardo $60.000

Familia Pablo $28.000

Diego $





LO QUE QUEDÓ



Longanizas

15 Cervezas (Compradas por el Rincón a $6.500)

1 Vino 3/4

Cebollas

8 Bebidas (boleta por envase $2.000)

1 Ron

1 Café





MOVIMIENTO GENERAL



GASTOS $133.000

INGRESOS $312.700



SALDO $179.700

"INFORMACION FUERA DE CIRCULACION"


PROHIBIDA SU VENTA
26 revistas -la mayoría de tipo político- quedaron suspendidas de la circulación y su venta quedó terminantemente prohibida. Las publicaciones en referencia son:

PUENTE
CHINA RECONSTRUYE
NUEVA ONDA
CAMBALACHE
SEPA
PALOMA
VISION
MUNDO 73
RAMONA
QUE PASA
ENFOQUE INTERNACIONAL
DOCUMENTOS QUIMANTU
PUNTO FINAL
CPITULOS DE LA HISTORIA DE CHILE
RITMO
PEC
PLAN
TESTIMONIO
DEBATE UNIVERSITARIO
LA QUINTA RUEDA
PATRIA Y LIBERTAD
BANDERA NEGRA
CHILE HOY
UNION SOVIETICA
AURORA DE CHILE
DE FRENTE

Se informó que el ser sorprendido vendiendo o poniendo en circulación gratuita dichas revistas será detenido y se le aplicarán las penas de rigor.

LA TERCERA 14 de SEPTIEMBRE de 1973 pág 9.

"HOMENAJE a los PROFESIONALES de la INFORMACION"

Detenidos desaparecidos:
Erises, LUCIA
Rojas, ROBINSON

Ejecutados políticos:
Carmona, AUGUSTO
Parada, J. MANUEL

Exonerados, exiliados políticos:
Alba, LUIS
Baltianski, ROLLY
Boldrinni, GUSTAVO
Bravo, DELIA
Budnik, CLARA
Cáceres, OLGA
Carvajal, DOLORES
Feliú, XIMENA
Fernández, NORA
Fernandois, PATRICIA
López, IRMA
Laulie, MARIA EUGENIA
Miranda, MARLENE
Moraga, VICTOR
Nuñez, MONICA
Palacios, FRESIA
Pino, ANA MARIA
Poblete, MIRELLA
Poblete, AIDA
Prieto, SILVIA
Quiroz, VICTORIA
Rojas, MARGARITA ISABEL
Romero, SERGIO
Susaeta, ADELAIDA
Torres, NORA
Shwrzanberg, MARIA ANGELICA
Valdez, PATRICIO
Villalón, ALBERTO
Zamora, FELIX

jueves, septiembre 06, 2007

SEPTIEMBRE PUEBLO Y MEMORIA

El 11 de septiembre es sinónimo de dolor, muerte, torturas e injusticias…
Ese día el ejército de los ricos derrumbó la ilusión de cambiar las cosas por la vía electoral y la vía pacífica... Asaltaron la casa de gobierno y dieron el Golpe Militar. Ese día murió nuestra creencia y la llamada “democracia”. Solo sabemos que el Imperialismo nos gobierna, y que nosotros los pobres del mundo somos víctimas del sistema capitalista… Sabemos que las heridas no cerrarán; que permanecerán como un mudo testimonio de nuestra historia como pueblo….

Extracto del Boletín Marta Cano. La Pincoya. Número 37 septiembre 1993. -

miércoles, septiembre 05, 2007

POEMA


Primero se llevaron a los comunistas
pero a mi no me importó
porque yo no lo era.

Enseguida se llevaron a unos judíos
pero a mi no me importó
porque yo tampoco era.

Después detuvieron a los sindicalistas
pero a mi no me importó
porque yo no soy sindicalista.

Luego apresaron a unos obreros
pero como yo no soy obrero
tampoco me importó.

Ahora me llevan a mí
pero ya es demasiado tarde.

Bertolt Brecht.

martes, septiembre 04, 2007

SEPTIEMBRE PUEBLO Y MEMORIA

documental: la experencia de los cordones industriales y el poder popular. La resistencia obrera el 11 de septiembre de 1973 en INDUMET, SUMAR, Población La LEGUA. La historia no oficial narrada por los propios trabajadores.
realizador: LLALLIYPACHA.
te esperamos este SABADO 8 hora 18.00
DOMINGO 9 hora 20.00

domingo, septiembre 02, 2007

GRACIAS A TOD@S!!!





NOS HEMOS CONOCIDO, HEMOS COMPARTIDO, Y AHORA SOLO PODEMOS DECIR QUE LO HEMOS CONFIRMADO:


EL APOYO MUTUO ENTRE ORGANIZACIONES SOCIALES, CAMINO POSIBLE Y VALEDERO...


A TOD@S LOS QUE ESTUVIERON AHÍ Y LLENARON EL LOCAL, A TOD@S LOS QUE APOYARON EL EVENTO CON MUSICA EN VIVO DESDE LAS 22:20 HASTA LAS 4:30 DE LA MAÑANA... PARA QUE FUERA LA HERMOSA ACTIVIDAD QUE FUE:


UN ABRAZO CON MUCHO AFECTO POR PARTE DE TODOS NOSOTROS.

















































En los próximos días subiremos la cuenta pública de los gastos y los ingresos... Nos vemos el 22 de septiembre en el Aniversario BiblioTeKa Libre La Pincoya!!